– Solicitud dirigida al Director de Recursos Humanos, en la que autorice además al empleador a verificar la veracidad de la información suministrada, indicar dirección y Nº de teléfono de contacto (original y copia)
– Dos (2) fotocopias legibles del solicitante y del cónyuge
– Autorización del cónyuge o concubino para hacer la solicitud (original y copia)
– Documento de propiedad del inmueble; en caso de ser propiedad de un familiar directo debe anexar carta de autorización para llevar a cabo la construcción, mejora o reparación, además de dos (2) fotocopias de la partida de nacimiento de ambos
– Constancia de trabajo emitida por el empleador (original y copia)
– Constancia de Tesorería actualizada (original y copia)
– Presupuesto actualizado que indique el trabajo y materiales a utilizar
– Solicitud dirigida al Director de RRHH, donde además autorice al patrono a verificar la veracidad de la información suministrada. Indicar dirección y Nº de teléfono de contacto (original y coipa)
– Copia legible de la cédula de identidad del solicitante y del cónyuge si es el caso (Dos copias)
– Autorización del cónyuge o concubino para hacer la solicitud, si es el caso (original y copia)
– Si es para un familiar: partida de nacimiento del familiar, acta de matrimonio o concubinato debidamente registrado (Dos copias)
– Informe médico y presupuesto (Original y Copia)
– Constancia de Trabajo emitida por el patrono (original y copia)
– Constancia de tesorería actualizada (original y copia)
– Solicitud dirigida al Director de RRHH, donde además autorice al patrono a verificar la veracidad de la información suministrada. Indicar dirección y Nº de teléfono de contacto (original y copia)
– Copia legible de la cédula de identidad del solicitante y del cónyuge si es el caso (Dos copias)
– Autorización del cónyuge o concubino para hacer la solicitud, si es el caso (original y copia)
– Opción a compra emitida por el propietario del inmueble, debiendo indicar monto a tranzar y la vigencia de al oferta (original y copia)
– Documento de propiedad del inmueble (Dos copias)
– Constancia de trabajo emitida por el patrono (original y copia)
– Constancia de tesorería actualizada (Original y copia)
– Solicitud dirigida al Director de RRHH, donde además autorice al patrono a verificar la veracidad de la información suministrada. Indicar dirección y Nº de teléfono de contacto (original y copia)
– Copia legible de la cédula de identidad del solicitante y del cónyuge si es el caso (Dos copias)
– Autorización del cónyuge o concubino para hacer la solicitud, si es el caso (original y copia)
– Documento de propiedad del inmueble (Dos copias)
– Documento Constitutivo del gravamen debidamente protocolizado o autenticado (Dos copias)
– Constancia actualizada, expedida por el ente financiero donde refleje el saldo deudor a la fecha (original y copia)
– Constancia de trabajo emitida por el patrono (original y copia)
– Constancia de tesorería actualizada (original y copia)
– Solicitud dirigida al Director de RRHH, donde además autorice al patrono a verificar la veracidad de la información suministrada. Indicar dirección y Nº de teléfono de contacto (original y copia)
– Copia legible de la cédula de identidad del solicitante y del cónyuge si es el caso (Dos copias)
– Autorización del cónyuge o concubino para hacer la solicitud, si es el caso (original y copia)
– Si es para un familiar: Partida de Nacimiento del Familiar, Acta de matrimonio o Concubinato debidamente registrado (Dos copias)
– Presupuesto que refleje el costo que se cubrirá con el anticipo
– Constancia de trabajo emitida por el patrono (original y copia)
– Constancia de Tesorería actualizada (original y copia)